Novena edición de la Misión IAB Cono Sur en Montevideo | Un encuentro de innovación y reflexión sobre el futuro digital
Durante el 30 y 31 de octubre, Montevideo se transformó en el punto de encuentro regional de la publicidad, el marketing y la comunicación digital con la celebración de la novena Misión de Socios Cono Sur, un evento organizado por los IAB de Argentina, Chile y Uruguay.
Este evento, consolidado como uno de los más relevantes para la industria digital de la región, reunió a más de 50 referentes de las principales empresas e instituciones del sector digital, con el objetivo de intercambiar ideas, debatir sobre tendencias y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que están transformando el ecosistema publicitario, tecnológico y de la comunicación digital en el ámbito regional.
El primer día de la Misión se desarrolló en Distrito El Globo, uno de los centros de servicios más innovador de Latinoamérica. Verónica Bustamanate, Gerente General de Scanntech, inauguró la jornada explorando la transformación de el Retail a través de los datos.
Seguido a eso, se realizó un panel de Innovación en E-commerce, junto a Gonzalo Juriol, Rosaura Zuvic, Juan Teba y Silvina Moré como moderadora. En el cual se reflexionó…
Natalia Caimi, Analista en Marketing de OCA, y Lil Larroque, Head of Business Intelligence en Wild Fi, brindaron una charla sobre inteligencia motivacional, en la cual se planteó un uso distinto de la Inteligencia Artificial para potenciar la creatividad, la estrategia y la conexión con las audiencias.
La jornada culminó con una inspiradora entrevista en vivo a Gabriel Colla, quien compartió su reflexión titulada “Todavía no sé quién soy”. Durante la charla, relató su historia personal e invitó a los presentes a reflexionar sobre la importancia de vivir con calma. La conversación fue conducida por Mercedes Marziotte, presidenta de IAB Uruguay.
Tras una intensa mañana de aprendizajes e intercambios, el encuentro continuó con un cóctel en Dilema Pocitos, un espacio que propició el diálogo entre los asistentes y fomentó nuevas oportunidades de colaboración, fortaleciendo vínculos entre las distintas empresas participantes en un entorno relajado y cercano.
En segundo día, el evento se realizó en la Sala Tempus del World Trade Center, en el que Enrique Topolansky, Director del Centro de Innovación y Emprendimientos en la Universidad ORT Uruguay, compartió su charla acerca de Perspectivas y Tendencias del Mercado Digital, en la cual profundizó sobre los nuevos modelos que están transformando el mercado.
A continuación, tuvo lugar un panel sobre Influencer Marketing, en el que Lucía Lorenzo, Directora de Operaciones en Cardinal, Yamilet Briceño, Angie Maidana, Comunicadora e Influencer y Santiago Fernández, Vicepresidente de IAB Uruguay, quien actuó como moderador, compartieron sus distintas perspectivas acerca de los desafíos y oportunidades que se presentan durante todo el proceso de trabajar con creadores de contenido .
La Misión finalizó con la charla de Álvaro Moré, Presidente de VML y Hogarth Uruguay, titulada “El hilo invisible de nuestras decisiones”. En su exposición, destacó la importancia de tomar decisiones conscientes y alineadas a los objetivos. Su mensaje dejó una valiosa reflexión entre los asistentes.
El encuentro contó con la presencia de los gerentes de los tres IABs de la región: Charlie Shaw, de IAB Argentina; Rodrigo Saavedra, de IAB Chile; y Carolina de León, de IAB Uruguay. Quienes subrayan la relevancia del compromiso para seguir trabajando en conjunto para fortalecer el ecosistema digital en el Cono Sur.
La Misión de este año destacó por su capacidad de congregar a empresas líderes en el sector digital y de reflexionar acerca del lado humano de la publicidad y el marketing, resaltando la importancia de generar valor genuino y brindar a las personas lo que realmente necesitan. La novena edición de la Misión de Socios IAB Cono Sur reafirmó el compromiso de los IAB de Argentina, Chile y Uruguay con la innovación y la colaboración en la industria digital, fortaleciendo la presencia de América Latina en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo.
Inteligencia Artificial