IAB Uruguay reunió a más de 200 profesionales en el primer gran encuentro sobre Inteligencia Artificial

El pasado jueves 2 de octubre se llevó a cabo la primera edición del IA Forum 2025, un encuentro que superó las expectativas al convocar a más de 200 profesionales y estudiantes interesados en conocer las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial para el marketing y la publicidad.

Con 9 charlas dinámicas y un panel de referentes, el IA Forum 2025 estuvo centrado en ofrecer un enfoque práctico sobre la inteligencia artificial, brindando diferentes puntos de vista y estrategias para que los presentes lograrán aplicar y optimizar los conocimientos en su labor diaria. Además, se reflexionó sobre el uso ético y consciente acerca de esta gran herramienta.

El evento fue conducido por la maestra de ceremonia Paula Echevarría y comenzó con la presencia del decano de la Facultad de Ingeniería ORT Uruguay, Eduardo Mangarelli, que habló sobre el salto evolutivo que representan los AI Agents hacia sistemas autónomos que no solo generan, sino que planifican, ejecutan, optimizan y trabajan en forma autónoma.

La mañana continuó con charlas dinámicas, la primera estuvo a cargo de Rodrigo Melián, Vicepresidente Digital en VML donde propuso una mirada práctica sobre cómo integrar la inteligencia artificial en los procesos estratégicos sin perder el foco. Lo siguió Diego Figueroa, Sr. Client Partner en Tik Tok, que con su charla: De la intuición al algoritmo: cómo hacemos marketing hoy, se preguntó si el marketing está a la altura de esa experiencia.

Posteriormente, el foco estuvo en cómo la IA puede facilitar el cierre de ventas con el consumidor y en el análisis de datos a cargo de Santiago Fernández, Director de Orange Attitude, y lo siguió Elena Spagnuolo, COO en Bunker DB, que habló sobre datos activables, decisiones estratégicas y resultados de negocio más sólidos, en un entorno cada vez más dinámico.

Luego del coffee break a media mañana, invitación de McDonalds, la agenda siguió con la charla en conjunto entre Facundo Quiles, Planner Digital Sr. en Omnicom Media Group Uruguay y Rodrigo Sosa, Director Digital en Omnicom Media Group Uruguay, quienes compartieron cómo se integran herramientas de inteligencia artificial en el trabajo cotidiano de una agencia: desde la planificación estratégica hasta la implementación de campañas.

Los siguió Renzo Saxlund, Team Leader & Art Director en WILD FI, que se preguntó si la IA es magia o herramienta mostrando casos reales y aplicables en creatividad. Sofía Da Silva, Sr. Business Consultant en Growth Digital, siguió para contarnos como Google IA está redefiniendo las campañas de búsqueda.

La última charla dinámica estuvo a cargo de Bruno Dangelo, Co-founder y CEO de la agencia DAHSEO, quien nos preguntó si la IA nos recomienda y mostró casos prácticos para utilizar la IA desde cero y descubrir la visibilidad real de nuestras marcas.

El evento finalizó con un panel integrado por referentes de la industria para conversar sobre las organizaciones en tiempos de IA. Agustina Pérez Comenale, LLM, Abogada, especializada en tecnologías, Andrés Marrero, Director en Cardinal y Presidente de la CEDU y Mariana Píriz, Presidenta yCEO de WPP Media, y Presidenta de la CUAM, bajo la conducción de Mercedes Marziotte, Directora en Imán y Presidenta de IAB, reflexionaron acerca de cómo la IA redefine la performance, transforma las organizaciones y plantea nuevos desafíos de liderazgo y adaptación.

La inteligencia artificial llegó para revolucionar e innovar la forma en la que percibimos el mundo, el Forum 2025 demostró que, lejos de reemplazarnos, la IA es una herramienta que potencia nuestras capacidades.

Agradecemos a todas las personas que fueron parte por su tiempo y confianza en esta gran instancia, especialmente a nuestros speakers y panelistas, quienes amablemente aceptaron la invitación de IAB Uruguay para compartir sus experiencias y perspectivas sobre este tema tan relevante. Como también, a

nuestro main sponsor ANTEL, y a Solcre, por ser nuestro patrocinador. A McDonald ‘s, El Observador y Cardinal por su apoyo, y por último, a nuestros Media Partners: Montevideo Portal, El Observador, Canal 4 y En Perspectiva.

Con el éxito de esta primera edición, IAB Uruguay reafirma su compromiso de seguir impulsando espacios de aprendizaje y diálogo sobre el impacto de la inteligencia artificial en la industria, sentando las bases para una próxima entrega del IA Forum en 2026.

Inteligencia Artificial